Martes de Onda me invitou a hablar sobre tecnochamanismo na perspectiva de sus encuentros “Ecologias Mediales”. El tema és mui parecido y tiene las mismas lineas de intereses de investigación.
O que las ecologias mediales tiene en comun com el tecno chamanismo?
Dónde nos puede llevar todo nuestro interés actual en el animismo? o que los medios tiene a ver con esto?
Ecologias Mediales. Martes 19 horas. Bogotá, Colômbia. todas bem venidas.
http://librepensante.org/hotglue/?ecologiasmediales/
minifest
Martes 30 de Septiembre
Aproximaciones a lo que podrían ser las “ecologías mediales”:
POR:
+ Ana Maria Romano
+ Falon Cañón (por confirmar)
+ Pedro Soler (por confirmar)
+ Hamilton Mestizo
+ Jose Ricardo Delgado
+ Luka Caruba, Gina
Conciertos / performancias
Sabado 4 de octubre
A partir de las 8:00pm
Artistas:
David Medina
Pordiozero
Ladyzunga CyborGazmika MujerUltradigital
Ac y Dc Andrés Vilá Carlos Bonil
Ana Maria Romano Gomez
Maria Bronnikova y Hamilton Mestizo
Trilobite Falon Cañón
Proyecto Gulupa Rec Café-Bar Jose Ricardo Delgado Franco
Dualé Danza con tecnologia. EstereoTips. Net
DJ Set
Kid Watusi
Ojo /Scopo Juan Orozco
Fabiane Morais Borges es artista, investigadora y Doctora en psicología del PUC (Sao Paulo, Brasil) y Goldsmiths University (London, UK). Su tesis doctoral es sobre la Cultura Espacial (satélites, cohetes y ocupación espacial por grupos autónomos).
Fabiane trabaja en arte, comunicación y tecnología, tiene experiencia com arte e movimientos sociales. Fue organizadora de eventos en Brasil como ACMSTC (Arte Contemporânea no Movimento dos Sem Tetos do Centro) en 2003, Submidialogia de 2005 a 2010, El Primer Festival Internacional de Tecnochamanismo en 2014 y Proyecto Copas -12 ciudades en tensión en 2014.
Martes 23 de Septiembre
Artesano audiovisual. Estudia Fotografía Artística en la Escuela de Arte de Oviedo y pasa varios años trabajando como fotomecánico. En Madrid estudia el Curso de Cámara e iluminación Cinematográfica en una escuela de cine tradicional, y trabaja en una variedad de empleos relacionados con lo visual durante años. También participa de un taller-escuela de creadores visuales en Lavapiés Aventuras Visuales, donde descubre la profesión de educador, dedicándose desde entonces a impartir cursos y talleres sobre fotografía, cine y software de código abierto. Actualmente trabaja como artista 3D y desarrolla su labor con herramientas libres.
Está al cargo del desarrollo del workflow Elphel-Blender y de la dirección técnica.
http://www.surreal.asturnazari.es
POR: Simón Vialás
Ha trabajado durante años en la producción audiovisual y ha ido derivando hacia la divulgación e investigación en comunicación en Europa y Latinoamérica. Los cambios y oportunidades que el copyleft puede brindar al ámbito cultural le han llevado a realizar un doctorado en comunicación en la UAB, su tesis trata sobre los modelos abiertos de producción y distribución de cine documental.
En KinoRAW es el encargado de la producción y documentación del proyecto.
@simonvialas / simonimo@joindiaspora.com
http://uab.academia.edu/SimonVialas
“Video para multimedia”, Grado Multimedia (UOC)
19:00H
17:00H